Nabor Martínez-Gómez, Departamento de Endoscopia Gastrointestinal, Hospital Regional de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia, Tultitlán de Mariano Escobedo, Méx., México
Yoeli M. Escandón-Espinosa, Departamento de Endoscopia Gastrointestinal, Hospital Regional de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia, Tultitlán de Mariano Escobedo, Méx., México
Katia D. López-García, Departamento de Endoscopia Gastrointestinal, Hospital Regional de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia, Tultitlán de Mariano Escobedo, Méx., México
Jesús Espinoza, Departamento de Endoscopia Gastrointestinal, Hospital Regional de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia, Tultitlán de Mariano Escobedo, Méx., México
Luis Marcial-Pérez, Departamento de Endoscopia Gastrointestinal, Hospital Regional de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia, Tultitlán de Mariano Escobedo, Méx., México
Ludwigvan A. Bustamante-Silva, Departamento de Endoscopia Gastrointestinal, Hospital Regional de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia, Tultitlán de Mariano Escobedo, Méx., México
Jonathan D. Cabañas-Gómez, Departamento de Endoscopia Gastrointestinal, Hospital Regional de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia, Tultitlán de Mariano Escobedo, Méx., México
Jaime A. Téllez-Cervantes, Departamento de Endoscopia Gastrointestinal, Hospital Regional de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia, Tultitlán de Mariano Escobedo, Méx., México


Introducción: Las neoplasias quísticas pancreáticas (NQP) son las únicas lesiones precursoras conocidas para el adenocarcinoma pancreático, El ultrasonido endoscópico (USE) se considera el estándar de oro para las imágenes pancreáticas; Los niveles de glucosa intraquísticos menores de 50mg/dL se encuentran en lesiones productoras de mucina. La S (95%) y E (57%). Objetivo: Determinar la eficacia de glucosa en líquido de neoplasias quísticas pancreáticas. Método: Estudio prospectivo, transversal y observacional donde determina la medición de glucosa en NQP. Resultados: Se evaluó la información de 35 pacientes. La medición de glucosa por glucometría fue menor a 50mg/dl en 88.8% de los pacientes con neoplasias mucinosas con medias de 22 mg/dl. La glucosa <50 mg/dl con el signo de la cuerda tuvo una sensibilidad del 93% especificidad del 68%. Conclusiones: La prueba de glucosa en glucometría es rápida y económica y requiere un mínimo de líquido quiste, con una alta sensibilidad para diferenciar lesiones mucinosas de las serosas.



Keywords: Neoplasias quísticas pancreáticas. Ultrasonido endoscópico. Glucosa. Valor predictivo positivo. Valor predictivo negativo.