Oliver R. Ramírez-Guerrero, Departamento de Cirugía General, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, Ciudad de México, México
Ma. Andrea Peñaloza-Posada, Departamento de Endoscopia Gastrointestinal, Hospital Regional de Alta Especialidad Ixtapaluca, Edo. Méx. México
El síndrome de Lemmel es una entidad poco frecuente que se caracteriza por la presencia de ictericia obstructiva secundaria a la presencia de un divertículo duodenal periampular. Los periampulares son los más comunes, se presentan en un 75%; de estos, los que se localizan a 2-3 cm del ámpula de Vater se conocen como divertículos yuxtapapilares y la mayoría son extraluminales y adquiridos. Actualmente el diagnóstico se realiza utilizando colangiopancreatografía retrógrada endoscópica o ultrasonografía endoscópica, ya que con ambas se logra confirmar el diagnóstico. La esfinterotomía endoscópica y colocación de prótesis biliar es el tratamiento de elección en caso de complicación biliar o pancreática. Reportamos el caso de una paciente de 67 años con síndrome de Lemmel.
Keywords: Ictericia. Divertículo duodenal. CPRE. Hiperbilirrubinemia. Síndrome de Lemmel.